
Watsu®: La terapia que ayuda a disminuir el insomnio
El insomnio es un trastorno del sueño frecuente que lo sufren millones de personas en el mundo. Las personas que lo padecen tienen dificultades para conciliar el sueño, mantenerlo o ambas cosas. Como resultado, el sueño puede ser insuficiente o de mala calidad, y es probable que no se sientan descansadas al despertar.
¿Quiénes están en riesgo de padecer insomnio?
El insomnio es frecuente y afecta más a las mujeres que a los hombres. Aunque puede ocurrir a cualquier edad, es más común en personas mayores. El riesgo de padecer insomnio aumenta si:
- Tiene altos niveles de estrés.
- Está deprimido o tiene problemas emocionales, como un divorcio o la muerte de un ser querido.
- Tiene dificultades económicas.
- Trabaja en turnos nocturnos o tiene horarios de trabajo irregulares.
- Viaja frecuentemente a través de diferentes zonas horarias.
- Lleva un estilo de vida sedentario.
- Es afroamericano: las investigaciones indican que los afroamericanos tardan más en quedarse dormidos, no duermen bien y tienen más problemas respiratorios relacionados con el sueño que los blancos.
¿Cuáles son los síntomas del insomnio?
Los síntomas del insomnio incluyen:
- Permanecer despierto durante mucho tiempo antes de poder dormirse.
- Dormir solo por períodos cortos.
- Estar despierto gran parte de la noche.
- Sentirse como si no hubiera dormido nada.
- Despertarse demasiado temprano.
¿Qué otros problemas puede causar el insomnio?
El insomnio puede provocar somnolencia diurna y falta de energía. También puede causar ansiedad, depresión e irritabilidad. Además, puede dificultar la concentración, la atención, el aprendizaje y la memoria. El insomnio también puede tener consecuencias graves, como hacer que se sienta somnoliento mientras conduce, aumentando el riesgo de accidentes automovilísticos.
¿Cómo influye la terapia Watsu® en una persona con insomnio?
La terapia de Watsu® ayuda a todo receptor de dicha terapia a entrar en un estado de relajación. El agua caliente y los diferentes movimientos que se realizan en ella facilita la reducción de la tensión muscular y el estrés, esto ayuda a calmar el sistema nervioso y a preparar el cuerpo para un sueño más reparador. En el caso de las personas que tienen insomnio, a menudo está relacionado con altos niveles de estrés y ansiedad. La experiencia de Watsu® puede disminuir significativamente estos niveles al proporcionar un entorno de calma y seguridad. La relajación que se logra durante una sesión de Watsu® puede traducirse en una menor dificultad para conciliar el sueño, llevando al receptor a dormir más tiempo y tener un descanso calidad.
Recurso sobre el insomnio: NIH: Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre