¿Sabías que pequeños cambios durante la jornada laboral pueden generar grandes beneficios en la salud y productividad de tu equipo? La combinación de ejercicios de respiración consciente y pausas activas mejora la concentración, reduce el estrés y previene lesiones físicas por sedentarismo. En este artículo te mostramos cómo integrarlas fácilmente en el día a día de tu empresa.
Las pausas activas son breves interrupciones programadas durante la jornada laboral, en las que se realizan ejercicios físicos suaves, estiramientos o técnicas de respiración. Están diseñadas para contrarrestar los efectos negativos del trabajo sedentario y mentalmente demandante.
Previenen molestias musculares y tensionales
Aumentan la energía y el enfoque
Reducen el estrés y la ansiedad
Fomentan el trabajo en equipo y el buen ambiente laboral
La respiración consciente es una técnica simple y poderosa que permite calmar la mente, oxigenar el cuerpo y aumentar la presencia en el momento actual. Bastan solo 2 a 5 minutos para notar cambios físicos y emocionales.
Siéntate con la espalda recta.
Inhala por la nariz en 4 segundos.
Retén el aire 4 segundos.
Exhala lentamente por la boca en 6 segundos.
Repite de 3 a 5 veces.
Programación diaria: Establece horarios fijos (por ejemplo, a media mañana y media tarde).
Formación breve: Ofrece talleres para enseñar técnicas de respiración y movilidad.
Ejemplo desde el liderazgo: Si los líderes lo practican, el equipo se motivará más.
Espacios adaptados: No se necesita un gimnasio, solo voluntad y 5 minutos.
En Enubi, acompañamos a empresas en la creación de rutinas saludables y sostenibles con:
Sesiones de respiración y mindfulness laboral
Pausas activas guiadas en grupo
Programas de bienestar personalizados
Visitas a empresas con terapeutas y entrenadores especializados
Integrar pausas activas y ejercicios de respiración no solo mejora la salud física y mental de los empleados, también fortalece la cultura empresarial y reduce el ausentismo. Es una inversión en bienestar con impacto real.