logo

Bienvenido a Enubi

Enubi es un proyecto que tiene por misión ayudar y guiar a personas a mejorar diferentes aspectos de su vida.
Horario
Monday - Friday 17:00 AM - 21:00PM
Nuestra galeria

LUN - VIE 17:00 - 21:00 Domingo CERRADOS

+34 666 216 757

Alicante - Benidorm - Elche

Top

Cómo la respiración afecta tu sistema nervioso

Enubi / Salud  / Cómo la respiración afecta tu sistema nervioso
Persona practicando respiración consciente al aire libre, simbolizando la conexión entre respiración y sistema nervioso

Cómo la respiración afecta tu sistema nervioso

Conecta con tu cuerpo y regula tu mente a través de la respiración consciente

Vivimos en una sociedad acelerada, donde el estrés, la ansiedad y la desconexión corporal se han vuelto comunes. Pero existe una herramienta sencilla, natural y siempre disponible que puede ayudarte a restaurar el equilibrio: la respiración.
Como facilitador de respiración con formación en el sistema nervioso, quiero compartir contigo cómo respirar de forma consciente puede cambiar radicalmente tu bienestar físico, emocional y mental.


¿Qué es el sistema nervioso y por qué importa?

El sistema nervioso es el gran regulador de tu cuerpo. Se divide en dos partes principales:

  • Sistema nervioso central (SNC): el cerebro y la médula espinal.
  • Sistema nervioso periférico, que incluye el:
    • Sistema nervioso autónomo (SNA): regula funciones involuntarias como la respiración, el ritmo cardíaco o la digestión.

Y aquí es donde se pone interesante: el SNA tiene dos ramas clave:

🔹 Sistema simpático (modo lucha o huida)

Se activa ante amenazas o estrés. Tu cuerpo se prepara para la acción: se acelera el corazón, aumenta la tensión muscular y se eleva la frecuencia respiratoria.

🔹 Sistema parasimpático (modo descanso y digestión)

Es el encargado de la recuperación, la relajación profunda, la sanación y el sueño reparador. Tu respiración se vuelve más lenta, profunda y abdominal.


¿Cómo influye la respiración en este sistema?

Aunque muchas funciones del sistema autónomo son automáticas, la respiración es la única que podemos controlar conscientemente. Y al hacerlo, podemos enviar señales directas al cerebro para activar uno u otro estado.

Respiración superficial y rápida → activa el sistema simpático

Es común en estados de ansiedad, miedo o tensión crónica. Se respira con el pecho, se siente agitación e inquietud.

Respiración profunda, lenta y diafragmática → activa el sistema parasimpático

Induce calma, claridad mental, relajación muscular y estabilidad emocional.


Beneficios de una respiración consciente para tu sistema nervioso

  • 🧘‍♀️ Reduce el estrés y la ansiedad
  • 😴 Mejora el sueño
  • ❤️ Regula el ritmo cardíaco y la presión arterial
  • 🧠 Disminuye la reactividad emocional
  • 💪 Favorece la recuperación del sistema inmune y digestivo
  • 🌿 Te conecta con el presente y mejora tu autorregulación

Ejercicio práctico: Respiración 4-7-8 para activar el sistema parasimpático

Prueba este ejercicio cada noche antes de dormir o en momentos de ansiedad:

  1. Inhala por la nariz durante 4 segundos.

  2. Retén la respiración durante 7 segundos.

  3. Exhala lentamente por la boca durante 8 segundos.

  4. Repite 4 veces.

Este ritmo calma el sistema nervioso y ayuda a reequilibrar cuerpo y mente.


Acuérdate

Tu respiración es un puente entre lo físico, lo mental y lo emocional. Aprender a usarla conscientemente es una de las herramientas más poderosas que tienes para recuperar el equilibrio en tu sistema nervioso y transformar tu bienestar desde dentro.

Recuerda: no se trata solo de respirar más, sino de respirar mejor.

 

👉 ¿Te gustaría aprender más técnicas de respiración o participar en sesiones guiadas? Contáctame para sesiones individuales o talleres grupales donde exploramos el poder curativo de la respiración y su relación con tu sistema nervioso.