El masaje Kobido es una técnica milenaria de origen japonés que se centra en el rostro y cuello, utilizando una combinación de movimientos rápidos y lentos, así como presiones profundas y ligeras. Su propósito principal es rejuvenecer la piel, relajar los músculos faciales y equilibrar la energía del cuerpo. A menudo se le conoce como el «lifting facial japonés» debido a sus efectos visibles en la apariencia del rostro, con resultados similares a los de un lifting quirúrgico, pero sin necesidad de cirugía.
✋ Técnica del masaje Kobido
El masaje Kobido se basa en una serie de movimientos precisos y controlados que se realizan de forma secuencial. La técnica incluye:
Estimulación de puntos de acupresión: A través de la presión en puntos específicos del rostro, el masaje promueve la circulación de la sangre y mejora el flujo de energía, lo que puede aliviar tensiones y mejorar el tono muscular.
Movimientos rápidos y suaves: Estos movimientos trabajan sobre la superficie de la piel y los músculos faciales, estimulando la producción de colágeno y mejorando la elasticidad de la piel. Las técnicas de fricción y amasamiento también favorecen la absorción de los productos aplicados, como aceites y cremas.
Estiramientos faciales: Estos movimientos ayudan a liberar las tensiones acumuladas en los músculos faciales, aliviando la rigidez y fomentando una mayor flexibilidad y tono muscular.
Técnicas de vibración y golpeteo: Se utilizan para revitalizar la piel y aumentar la circulación sanguínea, lo que aporta una mayor luminosidad y frescura al rostro.
💚 Beneficios del masaje Kobido
Rejuvenecimiento de la piel: El masaje Kobido mejora la circulación sanguínea en el rostro, lo que favorece la oxigenación y el drenaje de toxinas. Esto contribuye a una piel más luminosa, fresca y con un aspecto rejuvenecido.
Reducción de arrugas y líneas de expresión: Al estimular la producción de colágeno y elastina, el masaje ayuda a reducir la apariencia de arrugas y líneas finas, proporcionando un efecto lifting natural.
Mejora de la tonicidad muscular: El masaje trabaja los músculos faciales de forma profunda, lo que mejora el tono muscular y reduce la flacidez del rostro, haciendo que se vea más firme.
Relajación profunda: Al liberar las tensiones acumuladas en el rostro y el cuello, el masaje Kobido promueve una sensación de relajación profunda, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
Atenuación de ojeras y bolsas: El drenaje linfático realizado durante el masaje puede ayudar a reducir las bolsas debajo de los ojos y a mejorar la apariencia de las ojeras, dejando un rostro más descansado.
Mejora del bienestar general: Además de sus beneficios estéticos, el masaje Kobido también tiene efectos positivos sobre el bienestar emocional y físico. Estimula la energía vital, ayudando a equilibrar las emociones y a promover un estado general de armonía.